Parte VIII
El primero de diciembre de 1968 llega el Dr. Rafael Caldera a la presidencia de la República con un 1 millón 82 mil novecientos cuarenta y un votos, con una diferencia de 30 mil votos sobre el candidato de Acción Democrática, Dr. Gonzalo Barrios, quien obtiene 1 millón 51 mil ochocientos setenta; de tercero Miguel Ángel Burelli Rivas con 829.397 votos y la división encabezada por el Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa del MEP obtenía 719.733 para un cuarto lugar. Mientras que la composición electoral para los cuerpos legislativos (Concejos Municipales, Asambleas Legislativas y el Congreso Nacional) quedaba con una composición de despolarización total, es decir, nadie era mayoría como partido político y la hegemonía de AD llegaba a su punto final: Acción Democrática se mantenía en