La memoria puede por eso encontrar los días,

sus bellas mariposas disecadas,

sus apagados cirios olorosos.

Luz Machado

La dualidad complementaria y contradictoria que se produce entre la memoria, como recurso primordial de la Historia y el olvido, estudio fundamental de las ciencias de la psiquis humana y, en muchos casos, evasión de episodios de la llamada historia oficial, confluyen en la novela histórica, en general, a partir de esa línea definitoria que oscila entre la memoria y el olvido. La novela histórica, entonces, se hace selectiva, al presentar las vicisitudes de elementos tomados de los hechos del pasado dispuestos en el relato ficcional que, aunque supedita lo real a lo ficticio, también actualiza al lector en el recorrido de los acontecimientos históricos, en eso que Marí

See Full Page