
El piloto español Marc Márquez (Ducati) volvió a demostrar que atraviesa un momento de forma excepcional al conquistar el Gran Premio de Austria en el circuito de Spielberg , un trazado que hasta ahora se le había resistido. Con esta victoria logra su sexto doblete consecutivo —carrera al sprint y carrera larga— y amplía su ventaja al frente del Mundial de MotoGP 2025 , aunque mantiene los pies en la tierra y asegura estar trabajando ya en el aspecto mental para aceptar que llegará un día en el que no pueda ganar.
“ Seguimos con la misma mentalidad: quedan nueve carreras. Lo importante es seguir sumando e intentar entender siempre los límites en carrera . Al ir con esta inercia, me costará aceptar el día que no se pueda ganar, que va a llegar, y estoy trabajando mucho mentalmente para entenderlo y, llegado el caso, saber coger puntos”, declaró en DAZN tras su primer triunfo en Austria.
Un triunfo especial en Spielberg
El de Cervera se mostró especialmente satisfecho por haber vencido con la “moto roja” , la misma con la que en años anteriores perdió en las últimas curvas de este circuito. “Era un trazado al que le tenía ganas. Este año vinimos con una inercia increíble y retomar la segunda parte del campeonato con otro pleno de 37 puntos es aún mejor”, aseguró. Además, dedicó su victoria a la memoria de Pau Alsina , fallecido hace un mes, un gesto que subrayó la importancia emocional de este éxito.
Una carrera exigente ante Bezzecchi y Aldeguer
Márquez destacó lo complicado que fue superar a Marco Bezzecchi , con quien libró una intensa batalla durante varias vueltas. “Hoy me ha costado muchísimo adelantar a Bezzecchi; lo intentaba, me iba atrás, volvía a intentarlo, y eso calentaba mucho el neumático delantero. He intentado guardar trasero, pero al no poder frenar tarde lo he estado utilizando más de la cuenta”.
La presión final llegó de la mano del murciano Fermín Aldeguer , a quien definió como un rival muy fuerte y un “outsider” con un ritmo espectacular. “Al final de la carrera venía Fermín con un grandísimo ritmo, y habrá que analizar qué hizo bien porque completó una gran actuación”.
Gestión del desgaste y ambición intacta
El ocho veces campeón del mundo explicó también cómo tuvo que modificar su estrategia sobre la marcha. “En el inicio de carrera tenía planificado ir más lento, pero vi que Marco estaba empujando muchísimo. No quería dejarle ir más de un segundo y medio porque luego sería más difícil recuperar esa distancia. Hemos forzado mucho el neumático trasero y en las últimas vueltas íbamos incluso patinando en la recta”.
Con esta victoria, Marc Márquez se reafirma como el gran dominador de la temporada, sumando un nuevo circuito a su extenso palmarés y dejando claro que, pese a la racha triunfal, su mentalidad está enfocada en mantener la regularidad y preparar el momento en que no pueda ganar. “Mientras dure esta inercia, intentaremos aprovecharla”, concluyó.