
La Comisión Informativa de Hacienda del Ayuntamiento de Torrelavega emitió esta semana un dictamen favorable en relación a dos puntos de relevancia para el proyecto de soterramiento de las vías férreas en la ciudad .
Por un lado, se ha aprobado la segunda adenda modificativa y la prórroga del convenio actualmente vigente con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible , Adif y el Gobierno de Cantabria .
Por otro, se ha dado luz verde al nuevo convenio que permitirá licitar y ejecutar las actuaciones principales del soterramiento , así como la construcción del nuevo edificio de viajeros , la creación de un aparcamiento subterráneo y la urbanización de todo el entorno afectado .
Este nuevo documento , que deberá ser ratificado en el próximo pleno municipal , constituye un paso clave para que las obras puedan iniciar su proceso de licitación y ejecución . Según el acuerdo, el Ayuntamiento de Torrelavega aportará cerca de 28 millones de euros , distribuidos en diez anualidades fijas y sin intereses .
Este compromiso financiero se podrá asumir gracias a que el Gobierno de España adelantará el pago total de la obra , asumiendo inicialmente todos los costes para después recuperar la parte correspondiente a cada administración .
El modelo de financiación recogido en el nuevo convenio establece que la inversión se repartirá entre:
-
Adif , que asumirá el 50% del coste total ,
-
el Gobierno de Cantabria , que financiará el 30% ,
-
y el Ayuntamiento de Torrelavega , que se hará cargo del 20% .
El compromiso municipal, que asciende a un total de 27,77 millones de euros , se abonará de forma escalonada entre 2026 y 2035 , siguiendo un calendario de pagos que, según el Ayuntamiento, “garantiza la estabilidad presupuestaria” .
En cuanto a la segunda adenda aprobada , se trata de una modificación del acuerdo suscrito en 2018 por las mismas partes y que ya había sido actualizado en 2021 . Esta modificación persigue excluir del convenio actualmente en vigor una serie de actuaciones concretas: la redacción del proyecto de urbanización del entorno del nuevo edificio de viajeros , los accesos y la reordenación de viales necesarios —en total, una superficie de 45.000 metros cuadrados —, así como la ejecución de las obras asociadas al soterramiento , la construcción del nuevo edificio , el aparcamiento de la estación y las tareas de urbanización .
A raíz de esta exclusión, se ha elaborado un nuevo convenio que implica únicamente a Adif , al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de Torrelavega , sin la participación del Ministerio . En este documento se incluyen la redacción del proyecto de urbanización del entorno , los accesos y la reordenación de viales , junto con la ejecución de todas las obras que han quedado fuera del acuerdo inicial por la segunda adenda. También se han actualizado los importes económicos correspondientes a cada actuación .