El golfista español Jon Rahm volvió a escribir una de las páginas más sorprendentes y emocionantes del deporte moderno al proclamarse campeón del LIV Golf 2025 , el circuito financiado por Arabia Saudí que reúne a muchos de los mejores jugadores del planeta y que reparte los premios más altos de la historia de este deporte. El de Barrika, que no había ganado ningún torneo durante la temporada, logró un golpe de efecto en la última cita disputada en Chatham Hills (Indianápolis, Estados Unidos) y se alzó con la general final , embolsándose un cheque de 18 millones de dólares .

Un desenlace inesperado

El favoritismo en la lucha por el título estaba del lado del chileno Joaquín Niemann , que llegaba a la última jornada como líder tras haber conquistado cinco victorias en el circuito. Sin embargo, la regularidad de Rahm acabó imponiéndose. El español firmó una tarjeta de -11 en la jornada final , que le permitió acabar con un total de -22 , empatado con el colombiano Sebastián Muñoz . Aunque cayó en el desempate ante el cafetero, ese resultado fue suficiente para superar a Niemann, que terminó en el cuarto puesto, compartido con Carlos Ortiz, Branden Grace y el también español David Puig .

El estadounidense Dustin Johnson completó el podio del torneo con -20, mientras que Sergio García finalizó en la 17ª posición y Josele Ballester en la 39ª.

Regularidad como clave del éxito

La temporada de Rahm, a pesar de no contar con victorias individuales, ha sido un ejemplo de consistencia . En prácticamente todos los torneos del LIV Golf se mantuvo entre los diez mejores, un factor que le permitió mantenerse en la pelea hasta el último momento. Esa regularidad, unida a la caída de rendimiento de Niemann en Indianápolis, abrió una puerta que Rahm no desaprovechó.

“ El LIV Golf se creó para este tipo de finales ”, celebraban desde la propia organización, consciente de que el desenlace en Indianápolis supone un escaparate perfecto para reforzar la imagen del circuito saudí, que desde su creación ha buscado romper el molde del golf tradicional y atraer a las grandes figuras.

Un botín millonario y una nueva era

El triunfo en el LIV Golf reporta a Jon Rahm un premio de 18 millones de dólares , que se suman a los cerca de 75 millones que ha acumulado en apenas dos años en este circuito. Cifras históricas que reflejan el poder económico del proyecto y la apuesta de Arabia Saudí por posicionarse como actor protagonista en el golf internacional.

Más allá del dinero, el título confirma al vizcaíno como uno de los grandes referentes mundiales del golf. Pese a un 2025 discreto en los ‘majors’ , Rahm sigue mostrándose competitivo y con hambre de éxitos, a la espera de confirmarse también como pieza clave en la próxima Ryder Cup , donde Europa se enfrentará a Estados Unidos en Bethpage Black (Nueva York) a finales de septiembre.

Un futuro con incógnitas

El triunfo de Rahm abre también un debate dentro del propio circuito. Para algunos, el sistema de puntuación debería revisarse, ya que consideran que los cinco títulos de Niemann tendrían que haber pesado más en la clasificación general. Para otros, lo ocurrido es la esencia del LIV Golf: una competición vibrante, impredecible y capaz de mantener la emoción hasta el último golpe.

En cualquier caso, lo cierto es que Jon Rahm ha vuelto a conquistar un título mayúsculo , demostrando que, incluso sin victorias parciales, la regularidad, el temple y la mentalidad competitiva pueden llevar a lo más alto.