Jorge "Tuto" Quiroga, expresidente de Bolivia, se prepara para una crucial segunda vuelta electoral el 19 de octubre. Quiroga, quien ocupó la presidencia entre 2001 y 2002, ha logrado avanzar a esta instancia tras obtener el 26,8 % de los votos en las elecciones generales recientes. Su contrincante será Rodrigo Paz Pereira, quien lidera con un 32,2 %.
Nacido en Cochabamba en 1960, Quiroga es ingeniero industrial y administrador de empresas. Estudió en Texas y trabajó en IBM antes de entrar en la política. Se unió a Acción Democrática Nacionalista (ADN), el partido fundado por el dictador Hugo Banzer. Su carrera política comenzó como subsecretario en el Ministerio de Planeamiento en 1989, y rápidamente ascendió a ministro de Finanzas. En 1997, se convirtió en el vicepresidente más joven de la historia de Bolivia.
Tras la renuncia de Banzer por problemas de salud, Quiroga asumió la presidencia en 2001. En su primer discurso, describió su asunción como "circunstancias inéditas y dramáticas". Durante su breve mandato, implementó el "Plan Tuto", que incluía políticas fiscales estrictas y medidas para generar empleo.
Después de dejar el cargo, Quiroga se postuló a la presidencia en 2005, 2014 y 2020, pero no logró el éxito. En 2005, obtuvo el 28 % de los votos, pero fue superado por Evo Morales, quien alcanzó el 53 %. En 2014, su candidatura fue menos exitosa, logrando solo el 9 %. En 2020, se retiró antes de las elecciones debido a bajas expectativas.
A lo largo de los años, Quiroga ha sido un crítico constante del gobierno de Morales y del actual presidente Luis Arce. Ha denunciado la corrupción y el mal manejo económico, y ha prometido "liberar" a Bolivia de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
En la actual campaña, Quiroga ha presentado un nuevo programa de gobierno bajo el lema #CambioRadical, que incluye la reactivación de la producción, la digitalización del Estado y reformas para asegurar la independencia de la justicia. En una reciente entrevista, afirmó: "Soy un hombre de libertad, de libre comercio".
Quiroga también ha manifestado su intención de reducir el tamaño del Estado y ha comparado su enfoque con el del presidente argentino Javier Milei, diciendo que utilizaría "motosierra, machete, tijera y todo lo que encuentres" para implementar recortes significativos.
En su cierre de campaña en El Alto, Quiroga expresó su ambición de llegar a la cima del Huayna Potosí, simbolizando su deseo de alcanzar nuevamente la presidencia. Esta vez, se siente más optimista sobre sus posibilidades de éxito en comparación con sus intentos anteriores.