Bruselas.— Para el crimen organizado , el contrabando de combustible se ha convertido en otra fuente más de ingresos , similar a los narcóticos, los productos falsificados, las armas, la basura y la madera.
Pero además, el comercio ilegal relacionado con recursos no renovables, como el crudo, implica un riesgo no sólo para la salud humana , sino para los ecosistemas de dimensiones catastróficas y a gran escala.
Etienne Romsom y Kathryn McPhail, quienes encabezan las investigaciones realizadas por el Instituto Mundial para la Investigación de Economía del Desarrollo de la Universidad de las Naciones Unidas ( UNU-WIDER ), sobre las implicaciones del robo de combustibles, afirman que la comercialización de productos adulterados dañan los motores de los vehículos y prov