El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 3,1% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe publicado este lunes por el Banco Central. Este crecimiento superó las expectativas del mercado, que anticipaba una expansión del 2,9%.
El aumento en el PIB se atribuye principalmente a una mayor demanda interna, destacando la contribución de la inversión. A pesar de que el segundo trimestre tuvo un día hábil menos que el año anterior, lo que impactó negativamente en 0,2 puntos porcentuales, el crecimiento se mantuvo sólido.
Desde la perspectiva del origen, el informe señala que el crecimiento del PIB se explicó por el aumento en las actividades de servicios personales, comercio, minería e industria manufacturera. En términos desestacionalizados, el PIB mostró una variación de 0,4% respecto al trimestre anterior, impulsado principalmente por la minería y los servicios personales. Sin embargo, el comercio experimentó una ligera disminución, lo que afectó el resultado general.
Además, el Banco Central revisó al alza la expansión del primer trimestre, que ahora se sitúa en un 2,5% en comparación con el año anterior. Este informe refleja un panorama optimista para la economía chilena, destacando la importancia de la inversión en el crecimiento económico del país.