La producción de carbón en el Chaco crece y despierta preocupación, debido a la deforestación que implica y a las consecuencias que puede acarrear con el tiempo. Desde la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) insisten en que esta actividad está controlada.

La bióloga Ludmila Pizarro, miembro de la Plataforma Ambiental Villa Montes, ha hecho conocer su inquietud por el avance del desmonte en la Región Autónoma del Chaco, ya sea para la industria de carbón o para el crecimiento de la frontera agrícola.

A través de Perspectiva Villa Montes, Pizarro lamentó que el Chaco sea visto como un “cajero automático”, ya que se extraen sus recursos naturales, pero no existe una retribución.

“Esta es una producción constante, que genera economía a solo ciertas personas, dejando el monte, el ecosistema c

See Full Page