Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable de múltiples cargos en su próxima audiencia en Nueva York. La audiencia está programada para el 25 de agosto en la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, presidida por el juez Brian M. Cogan, quien también estuvo a cargo del juicio de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Zambada, que enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, delincuencia organizada y lavado de dinero, cambiará su declaración de "no culpable" a "culpable". Este cambio se produce tras un acuerdo alcanzado con la Fiscalía de EE.UU., que recientemente decidió no solicitar la pena de muerte en su caso. La decisión fue anunciada por la Fiscal General Pam Bondi, lo que ha permitido a Zambada reconsiderar su estrategia legal.
El abogado de Zambada, Frank Pérez, había indicado anteriormente que su cliente estaba dispuesto a declararse culpable si se eliminaba la posibilidad de la pena capital. Este acuerdo se da en un contexto donde otros capos mexicanos, como Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo, también se encuentran en situaciones similares.
Zambada fue detenido en julio de 2024, cuando llegó en un avión privado a un aeropuerto cerca de El Paso, Texas. Durante su arresto, afirmó que Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", lo había engañado para asistir a una reunión y luego lo entregó a las autoridades estadounidenses. En febrero, Zambada había solicitado su repatriación al gobierno mexicano para evitar la pena de muerte.
La declaración de culpabilidad de Zambada podría cerrar la puerta a un juicio similar al de "El Chapo", que resultó en una condena a cadena perpetua. A lo largo de los años, Zambada ha sido uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa, y su captura ha sido un objetivo prioritario para las autoridades estadounidenses. La situación actual plantea interrogantes sobre qué otros objetivos maneja la justicia estadounidense que sean de igual o mayor relevancia que Zambada.