El 2025 ha traído una seguidilla de derrotas para el ámbito de influencia que tuvo el chavismo en América Latina. Son otros tiempos. Después del 28 de julio de 2024 y la narrativa oficial de que Nicolás Maduro triunfó en las elecciones presidenciales, son cada vez menos los gobiernos o referentes políticos de primer orden que están dispuestos a tomarse la fotografía en respaldo a quienes detentan el poder en Caracas.

Pero, además, quienes permanecieron fieles al chavismo han terminado, ellos mismos, por caer en desgracia. El caso más reciente es la casi desaparición del Movimiento al Socialismo (MAS), que este domingo quedó reducido al 3% en Bolivia, representando una derrota histórica para Evo Morales, quien fue presidente entre 2006 y 2019.

Morales, además de ser barrido electoralmente

See Full Page