DENVER (AP) — La cadena conservadora Newsmax pagará 67 millones de dólares para resolver una demanda en la que se le acusa de difamar a una empresa de equipos de votación al difundir mentiras sobre la derrota electoral del presidente Donald Trump en 2020, de acuerdo con documentos presentados el lunes.

El acuerdo se produce después de que Fox News Channel pagó 787,5 millones de dólares para resolver una denuncia similar en 2023 y de que Newsmax pagó 40 millones para resolver una demanda por difamación de otro fabricante de máquinas de votación, Smartmatic, que también fue blanco de teorías conspirativas en la cadena.

El juez Eric Davis, del Tribunal Superior de Delaware, había dictaminado anteriormente que Newsmax difamó a Dominion Voting Systems —con sede en Denver— al emitir información falsa sobre la empresa y su equipo. Pero Davis dejó que un jurado determinara si se trató de un acto doloso y, de ser el caso, cuánto debía pagar Newsmax a Dominion en compensación. Ambas empresas llegaron al acuerdo antes de que el juicio pudiera llevarse a cabo.

Newsmax dio a conocer el acuerdo en una nueva presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Aseguró que el acuerdo se concretó el viernes.

“Newsmax creía que era sumamente importante que el pueblo estadounidense escuchara ambos lados de las disputas electorales que surgieron en 2020”, indicó la compañía en un comunicado. "Defendemos nuestra cobertura como justa, equilibrada y realizada dentro de los estándares profesionales del periodismo".

Un portavoz de Dominion dijo que a la empresa le complace haber resuelto la demanda.

La divulgación del acuerdo se produce en momentos en que Trump —quien perdió en su intento de reelección ante el demócrata Joe Biden— prometió el lunes en redes sociales eliminar las boletas por correo y las máquinas de votación como las suministradas por Dominion y otras empresas. De momento no queda claro cómo es que el mandatario podría lograr eso.

El mismo juez también manejó el caso de Dominion contra Fox News y emitió un fallo similar de que la cadena repitió las numerosas mentiras de los aliados de Trump sobre su derrota en 2020, a pesar de que las comunicaciones internas revelaron que los funcionarios de Fox sabían que las afirmaciones eran falsas. En ese momento, Davis encontró que estaba "absolutamente claro" que ninguna de las acusaciones era cierta.

La correspondencia interna de los funcionarios de Newsmax también muestra que sabían que las afirmaciones eran infundadas.

"¿Cuánto tiempo vamos a seguir con lo del fraude electoral?", preguntó el presentador de Newsmax Bob Sellers dos días después de que se declaró la elección a favor de Biden, según documentos internos revelados como parte del caso.

Newsmax se enorgullecía de no declarar la elección a favor de Biden y, según muestran los documentos internos, vio una oportunidad de negocio al apelar a los espectadores que creían que Trump había ganado. Las comunicaciones privadas que surgieron como parte del caso de difamación anterior de Dominion contra Fox News también revelaron cómo los intereses comerciales de la cadena se entrelazaron con las decisiones que tomó en su cobertura de las afirmaciones electorales de Trump en 2020.

En Newsmax, los empleados pidieron en varias ocasiones a los invitados pro-Trump que se abstuvieran de repetir las acusaciones falsas, como la abogada Sidney Powell, según documentos de la demanda. En un mensaje de texto, incluso el propietario de Newsmax, Chris Ruddy, un aliado de Trump, dijo que le parecía "aterrador" que Trump se reuniera con Powell.

Dominion fue el epicentro de muchas de las afirmaciones más extravagantes de algunos de los invitados en Newsmax y otras cadenas, quienes promovieron una teoría de conspiración que involucraba al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez para manipular las máquinas a favor de Biden. La cadena se retractó de algunas de las acusaciones más disparatas en diciembre de 2020.

Aunque Trump ha insistido en que sus afirmaciones de fraude son reales, no hay evidencia de que lo sean, y las demandas en los casos de Fox y Newsmax muestran cómo algunos de los mayores partidarios del presidente sabían que eran falsas en ese momento. El entonces secretario de Justicia de Trump, William Barr, dijo que no había evidencia de fraude a gran escala.

Trump y sus seguidores perdieron decenas de demandas en las que acusaron de un fraude, algunas ante jueces nombrados por Trump. Numerosos recuentos, revisiones y auditorías de los resultados electorales —incluidos algunos dirigidos por republicanos— no encontraron muestras de irregularidades o errores significativos y confirmaron la victoria de Biden.

Después de regresar al cargo, Trump indultó a quienes intentaron detener la transferencia de poder durante el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 y ordenó a su Departamento de Justicia que abriera una investigación sobre Chris Krebs, quien en su momento fue nominado por Trump para asuntos de ciberseguridad que avaló la seguridad y precisión de la elección de 2020.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.