México necesitará construir infraestructura eléctrica y de conectividad suficiente para alcanzar 1,5 gigavatios (GW) de potencia instalada hacia 2030 si quiere aprovechar su potencial de inversión en centros de datos, advirtió Adriana Rivera Cerecedo, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC).
Según la directora ejecutiva de MEXDC, México tiene el potencial de captar hasta 18,000 millones de dólares por centros de datos en los próximos cinco años y estimó que esta industria podría aportar hasta 5% del producto interno bruto (PIB) si se amplía la conectividad y la energía en el mismo periodo.
Actualmente, detalló en entrevista con EFE, los centros de datos instalados en el país operan 250 megavatios (MW) y hay 74 MW en construcción, casi una quinta parte de la