Una investigación mexicana realizada en estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), publicada en la revista Frontiers in Psychiatry , ofrece una visión de los principales factores de riesgo para conductas suicidas en esta población, en la que una de cada cuatro (26,9 %) participantes las ha presentado. [ 1 ]
El hallazgo cobra dimensión al compararlo con cifras nacionales: supera en más del triple la prevalencia de ideación suicida en población adulta general (7,7 %) y es siete veces mayor que los intentos de suicidio reportados en adultos (3,5 %), de acuerdo con cifras de la ENSANUT 2022.
"La investigación que hemos realizado refleja los factores de riesgo en el área de ciencias de la vida. Este análisis debería impactar en las políticas públicas en sal