Un mayor uso del bolívar en los estados fronterizos con Colombia generó que los precios de productos venezolanos y los elaborados en el vecino país que ingresan por importaciones, alcanzaran un equilibrio, indican desde la Cámara de Comercio de Táchira.

El titular del gremio, Yionnel Contreras, afirmó que la moneda nacional ha tomado «más fuerza» en la zona fronteriza, generando que los precios de ambas productos «se hayan equiparado».

Puedes leer: Esto dijo Diosdado Cabello sobre operación de ExxonMobil en aguas del Esequibo

Contreras explicó que los supermercados nacionales «han venido colocando nuestros productos muy parecidos al precio colombiano, pero en bolívares, y esto ha sustituido la compra de productos colombianos por parte de los venezolanos».

Acotó que actualmente el surt

See Full Page