EL DÉFICIT que experimentó Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) en los años 2021 y 2022 y que estuvo vinculado principalmente a la brecha entre las tarifas internas y las internacionales, las cuales aumentaron considerablemente, fue reducido a su menor nivel al llegar a $2,5 billones en junio de 2025.
De acuerdo con Ecopetrol, si bien el Gobierno nacional pagó $72,8 billones a la compañía entre 2022 y 2025 por concepto del FEPC, durante ese mismo periodo la petrolera entregó al fisco $141,1 billones en impuestos, regalías y dividendos.
“Decir que gracias a esos $72,8 billones hoy tenemos un problema fiscal particular es impreciso. Lo cierto es que Ecopetrol ha devuelto al Estado casi el doble en transferencias”, precisó en su momento , Camilo Barc