La fotografía que dejó el segundo trimestre de 2025 para la economía colombiana tiene un dato central y es que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 2,1% anual, según las cifras preliminares del Dane, lo cual es un avance menor de lo esperado, que estuvo sostenido por el consumo y algunos servicios, pero en el que dos motores históricos del crecimiento se convirtieron en un verdadero freno para la actividad económica.
Se trata de la explotación de minas y canteras y la construcción, dos renglones de la economía que más allá de ser culpables del lento crecimiento, son el resultado de las políticas que ha impulsado el presidente Gustavo Petro para apoyar las energías renovables, y de los efectos del fin de varios subsidios importantes, debido a la crisis fiscal.
Consulte aquí: Luis