Vivienda y seguridad patrimonial fueron los temas de ayer. En Ciudad de México la presidenta ponderaba las ventajas del programa mediante el cual se construirán un millón 800 mil viviendas a lo largo de su sexenio, el gobernador Alfonso Durazo arrancaba la edificación de las primeras mil 450 casas de las 33 mil 800 que corresponden a Sonora en el marco de ese programa.

El tema es relevante porque en las últimas dos décadas el Infonavit abandonó sus programas de construcción de vivienda de interés social, dejando esa tarea en manos del sector privado, lo que tuvo un doble efecto: por un lado el Instituto priorizó sus programas de créditos, que resultaron insuficientes porque los constructores privilegiaron un mercado de mayor poder adquisitivo que el de la clase obrera y a la larga, eso de

See Full Page