Antes de que lo echaran de Twitter y Facebook por “incitación a la violencia”, la Justicia de los Estados Unidos ya le había puesto límites a Donald Trump en el uso de las redes sociales . En julio de 2019, durante su primera presidencia, un tribunal de apelaciones de Nueva York determinó que Trump había estado violando la Constitución, particularmente su primera enmienda de 1791, que protege el derecho a la libertad de expresión, cuando bloqueó comentarios críticos en su cuenta @realDonaldTrump.

La defensa de Trump, la Casa Blanca y el Departamento de Justicia argumentaron entonces que esa cuenta del presidente norteamericano se trataba de un “perfil privado” y que Trump podía hacer con ella lo que deseara. A lo que el tribunal, con el voto unánime de sus tres miembros, respon

See Full Page