El huracán Erin, una poderosa tormenta de categoría 4, avanza por el Atlántico y amenaza con generar corrientes de resaca y oleaje peligrosos en la costa este de Estados Unidos y Bermudas. A pesar de que se espera que la tormenta se mantenga alejada de la tierra, su gran extensión ya está provocando marejadas y olas peligrosas a cientos de kilómetros de distancia, afectando a bañistas y zonas costeras desde Carolina del Sur hasta Nueva Jersey.
Las bandas exteriores de Erin han dejado lluvias intensas e inundaciones en Puerto Rico, mientras se desplaza hacia el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos. Las autoridades locales han declarado estados de emergencia, especialmente en los Outer Banks de Carolina del Norte, donde se ha emitido una evacuación obligatoria para la isla Hatteras. Se pronostican marejadas costeras fuertes, inundaciones y vientos con fuerza de tormenta tropical en Bermudas a finales de esta semana.
Erin ha experimentado una intensificación rápida, pasando de categoría 1 a 5 en poco más de 24 horas, un fenómeno que se ha vuelto más común debido al calentamiento global. Esta rápida intensificación convierte a Erin en uno de los huracanes más fuertes y tempranos registrados en la temporada, con impactos que se sentirán principalmente a través del agua, aumentando los riesgos de corrientes de resaca y olas gigantes.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha advertido que el huracán, que se encuentra a unos 1,400 kilómetros al sur-sureste de Carolina del Norte, provocará oleajes peligrosos y corrientes de resaca que amenazan la vida en gran parte de la costa este de Estados Unidos, así como en las Bahamas, Bermudas y el Atlántico de Canadá. Se esperan lluvias intensas en las islas Turcas y Caicos, con acumulados de 50 a 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos de hasta 150 milímetros (6 pulgadas), lo que podría generar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Erin mantiene vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (130 millas) y ráfagas más fuertes. Los vientos huracanados se extienden hasta 130 kilómetros (80 millas) desde su centro, y los de tormenta tropical alcanzan hasta 370 kilómetros (230 millas). El NHC ha indicado que el sistema se mueve hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora (13 millas), con un giro gradual hacia el norte previsto entre hoy y mañana. Se espera que el ojo de Erin pase al este del sureste de las Bahamas y avance entre Bermudas y la costa este de Estados Unidos a mediados de semana, manteniéndose como un huracán mayor y peligroso.