El Gobierno del Estado de México, a través del IIFAEM, mantiene un padrón actualizado de artesanas y artesanos que les permite acceder a beneficios como capacitación, exposiciones nacionales e internacionales y apoyos para comercializar sus productos.
El Estado de México tiene un padrón de casi 54 mil artesanas y artesanos. Al menos 8 mil ya están credencializados, incluyendo recredencializaciones, actualizaciones y nuevos registros. Con ello el sector artesanal acceda a beneficios como la vinculación con el extranjero para exponer y comercializar sus productos, informó el director general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), Agustín Herrera Pérez.
El trámite está dirigido a residentes en el Edomex quienes deben presentar una pieza en proceso de elaboració