
Este martes 19 de agosto, en Vamos a ver , Patricia Pardo ha entrevistado a Roberto López , ganadero gallego que se hizo viral en 2022 por unos vídeos en los que, entre otras cosas, vaticinaba lo que está ocurriendo ahora con los incendios que están sufriendo varias Comunidades Autónomas. López se ha quejado, en el programa de Telecinco, de la incompetencia del Gobierno y de todos los políticos a la hora de tomar medidas contra los incendios y ha propuesto una idea para evitar que esta situación vuelva a ocurrir.
«Creo que tenemos a miles de personas cobrando el salario mínimo. En cuanto empiece a llover, que les den 1500 euros al mes y una desbrozadora y que vayan al monte a trabajar. Seis horas. No necesitan más. Todos esos inmigrantes que han venido y que les pagamos los hoteles y 20 euros diarios para tabaco, les damos 100 euros diarios pero para ir al monte a trabajar. Ya que se encargaron de echarnos a los que estábamos en los pueblos, pues que traigan gente a los pueblos. ¿Por qué tiene que haber okupas en las ciudades? Que vengan a los pueblos a trabajar. Llenamos las casas de aquí de okupas, que trabajen en el monte y se les paga un buen sueldo», ha afirmado con contundencia.
¿Quién es Roberto López?
En 2022, Roberto López (Lugo, 1974) grabó un pequeño vídeo contando la verdad sin eufemismos y lo subió a las redes sociales. Explicaba que le salía más caro producir la leche de lo que cobraba por ella y que, de seguir así, acabaríamos comiendo “mierda”. En esa época, López fue entrevistado en El programa de Ana Rosa y defendió que , durante siglos, los agricultores y ganaderos cuidaban del campo con prácticas que ahora están prohibidas. Además, Roberto López vaticinó, hace tres años, la situación que estamos viviendo ahora: «¿Por qué hay incendios? ¿Por qué las ciudades no arden? Porque hay gente ¿Por qué arden los pueblos? Porque no hay gente» . Para el ganadero, las normativas contra incendios actuales eran un error y ahora, tres años después, se ha vuelto a demostrar que tenía razón.
Las disculpas de Patricia Pardo
Patricia Pardo ha querido pedir perdón al ganadero. «Sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena. Tras todo lo que dijiste en 2022 he pensado en qué mal lo hemos hecho porque nosotros, como periodistas deberíamos haber sido como vigilias y advertir a las autoridades de que, como nos dijiste tú en 2022, las cosas no se estaban haciendo bien. Vayan por delante mis disculpas porque teníamos que haber estado más pendientes y haberte llamado antes», le ha dicho la presentadora de Mediaset.
El entrevistado ha contestado que: « La situación, ahora, es mucho peor que en 2022. Los políticos son tan cortos de mente que no ven más allá de las puertas del Congreso de los Diputados. Pregúntale al ministro de Agricultura cuántas ganaderías cierran cada mes. Le da igual, dice que son pequeños ganaderos pero que la producción se va a mantener. Esos pequeños ganaderos son los que cuidan el campo.Son los que limpian el monte y que cuidan de que el fuego no llegue a las casas. No se puede consentir que ardan pueblos enteros».
Roberto ha continuado diciendo que: «Los jóvenes ya no están en los pueblos porque los echaron de los pueblos. A ver si algún día hay un político, cualquier político, que le pida responsabilidad a los alcaldes de todos los pueblos porque tienen una orden de tener una franja de seguridad limpia en todos los pueblos. A ver si hay algún político con un par de cojones para hacerlo. Porque ellos son los responsables. No pueden arder los pueblos. Arderán los montes, arderán los castaños pero no pueden arder los pueblos».
El ganadero ha querido mostrarse muy agradecido a la UME y a todos los medios de extinción y además, muy emocionado, ha querido dar las gracias «a todos los ganaderos que no se lo han pensado ni un minuto» y han ayudado para luchar contra los incendios ».
«Lo primero que hacen los bomberos es preguntarnos»
«Lo primero que hacen los bomberos forestales cuando llegan a un pueblo es preguntarnos por dónde se pueden mover» , ha dicho Roberto López en relación a la orden de evacuar a todas las personas que puedan estar afectadas. El problema, según él, es que esas personas son las únicas que conocen el terreno y que, con el fuego, pierden su forma de vida.
El entrevistado, de manera muy vehemente, ha estallado contra el Gobierno: «Señor ministro, este país no puede permitirse el lujo de perder a un solo ganadero . Aunque sólo tenga diez cabras, no se puede permitir perderlo. Métaselo en la cabeza. Porque esas diez cabras están comiendo pasto para que no arda».
Patricia Pardo le ha recordado a Roberto la última comparecencia de Pedro Sánchez en la que dijo que había que «dejar la ideología a parte y volcarnos todos en la única causa de todo esto que es el cambio climático». Pardo ha aprovechado también para pedirle al presidente del Gobierno que vea más allá del cambio climático y atienda a necesidades actuales.
¿Qué se podía hacer antes que ahora está prohibido?
La presentadora de Vamos a ver le ha preguntado al ganadero qué eran las cosas que se podían hacer antes (para prevenir incendios) y que ahora, por ley, están prohibidas. Roberto ha contestado: «En los pueblos prácticamente nos calentamos con leña. Yo podía coger mi tractor y mi motosierra, ir al monte, decidir qué árboles estaban en peligro de caerse cerca del río o en el monte hacía un camino o sobre una finca, cortarlo, traerlo para mi casa. Yo ahora puedo hacerlo pero tengo que sacar un permiso. Tengo que tener acceso a internet y unos conocimientos. Yo en mi pueblo puedo hacerlo pero en los parques naturales no. Aquí estamos perdiendo nuestros parques naturales porque no hay un puto cortafuegos, ni un puto método de extinción de incendios en lo alto de los montes. No hay nada. Esto es lo que deberían ver los políticos. ¿No lo ven? ¿De verdad no lo ven? ¿No ven más allá de sus narices?»
«Que traigan a los okupas a trabajar»
Pardo ha preguntado cómo es posible que en nuestro país no exista un plan de prevención de incendios: «Ya sé que en los pueblos no hay gente pero habrá que pagar a alguien para que lo haga» , ha reflexionado la periodista. Para Roberto López, la solución es clara: Cuando a esos políticos les caiga todo el peso de la ley por incumplir todas esas normas que ellos han creado, se llevarán a cabo. ¡Echemosles! ¡Hay que echarlos!».
«Yo propongo una cosa. Creo que tenemos a miles de personas cobrando el salario mínimo. En cuanto empiece a llover, que les den 1500 euros al mes y una desbrozadora y que vayan al monte a trabajar. Seis horas. No necesitan más. Todos esos inmigrantes que han venido y que les pagamos los hoteles y 20 euros diarios para tabaco, les damos 100 euros diarios pero para ir al monte a trabajar. Ya que se encargaron de echarnos a los que estábamos en los pueblos, pues que traigan gente a los pueblos. ¿Por qué tiene que haber okupas en las ciudades? Que vengan a los pueblos a trabajar. Llenamos las casas de aquí de okupas, que trabajen en el monte y se les paga un buen sueldo», ha sentenciado el ganadero.