Los precios de los combustibles en Lima se actualizan diariamente, lo que hace esencial conocer los costos por galón para llenar el tanque de manera eficiente. Este martes 19 de agosto, los precios promedio de las gasolinas en la ciudad son los siguientes, según la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Para el gasohol regular, el precio máximo es de 16,6 soles por galón, mientras que el mínimo se sitúa en 12,69 soles. En el caso del gasohol premium, el precio máximo alcanza los 20,99 soles, y el mínimo es de 13,45 soles. Por otro lado, el diésel presenta un precio máximo de 19,99 soles y un mínimo de 14,09 soles por galón.
La plataforma Facilito permite a los usuarios conocer el costo de los combustibles en todo Perú. No solo ofrece información sobre gasolina y diésel, sino también sobre gas natural vehicular y gas licuado de petróleo (GLP), tanto automotor como envasado. Además, Facilito ayuda a localizar la gasolinera más cercana con el mejor precio.
El precio de la gasolina en Perú se determina por varios factores. Uno de los más importantes es el precio internacional del petróleo crudo, que es volátil y puede cambiar diariamente. Cuando el precio del petróleo aumenta, es probable que los precios de las gasolinas también lo hagan.
El gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles, que pueden variar con el tiempo. Estos incluyen el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto General a las Ventas (IGV). Además, los costos de transporte y distribución son cruciales, ya que los combustibles deben ser trasladados desde puertos o refinerías hasta las estaciones de servicio en diversas regiones del país.
Finalmente, las estaciones de servicio aplican márgenes de ganancia que pueden variar según la competencia y los costos operativos. Conocer estos precios y factores puede ayudar a los conductores a tomar decisiones más informadas sobre dónde abastecerse.