Las elecciones presidenciales en Chile se llevarán a cabo el próximo 16 de noviembre, donde los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre ocho candidatos. Esta será la primera elección presidencial con voto obligatorio e inscripción automática, marcando un nuevo capítulo en la política chilena.

José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, inició su campaña en la Región de Antofagasta. Kast enfatizó la importancia de las regiones, afirmando: “Santiago no es Chile, Antofagasta es Chile”. Propuso un cambio radical en temas de seguridad y un cierre de fronteras, criticando al gobierno actual y a su oponente, Jeannette Jara, a quien acusó de ser “la heredera de las mentiras” del gobierno de Gabriel Boric.

Por su parte, Jeannette Jara, candidata oficialista, presentó sus lineamientos programáticos en Santiago. Jara, quien ganó la primaria del 29 de junio, destacó la diversidad de su equipo, que incluye a senadores y diputados de diferentes sectores. Aseguró que su candidatura representa un proyecto de país para todo el progresismo.

Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, comenzó su campaña en el Paso Fronterizo de Chacalluta, en Arica. Matthei subrayó que la inmigración ilegal será una de sus prioridades y criticó la falta de control del crimen organizado en el país. Afirmó que su objetivo es ofrecer un gobierno que garantice seguridad y empleo.

Franco Parisi, del Partido de la Gente, también lanzó su candidatura, prometiendo una campaña contra el establishment y los partidos políticos. Parisi se comprometió a despedir a más de 80 mil operadores políticos y realizó declaraciones polémicas sobre sus oponentes.

Marco Enríquez-Ominami, conocido como ME-O, se inscribió para su quinta candidatura, defendiendo su lealtad al pueblo chileno y criticando a los candidatos que buscan recuperar un modelo del pasado.

Otros candidatos incluyen a Harold Mayne-Nicholls, quien busca construir un equipo diverso, Eduardo Artés del Partido Comunista Acción Proletaria, y Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario, quienes también han presentado sus propuestas y críticas a sus oponentes.

Con una variedad de propuestas y enfoques, los candidatos se preparan para una intensa campaña electoral en las próximas semanas.