La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una advertencia preventiva sobre un lote de tomate triturado de la marca Marolio, tras recibir denuncias de contaminación. Este lote, identificado como L25114, fue distribuido en módulos escolares en Rojas, provincia de Buenos Aires. La alerta se originó cuando una familia reportó la presencia de lo que parecían ser gusanos al abrir un envase el pasado domingo.

El consejero escolar Diego Alonso, quien recibió la notificación inicial, explicó que el distrito había recibido aproximadamente 4.200 cajas de tomate triturado, pero solo una escuela había comenzado a repartirlas. La ANMAT confirmó que los cuerpos extraños eran microstomum sp., un tipo de gusano microscópico que no representa un riesgo patógeno para los humanos, según especialistas. Sin embargo, su presencia indica una posible contaminación en el proceso de producción.

El organismo nacional recomendó no consumir el producto, que tiene un peso neto de 500 gramos y una fecha de vencimiento en abril de 2027. La advertencia incluye el pedido a los comerciantes para que cesen la venta del lote afectado y notifiquen a sus proveedores. La ANMAT también ha informado que se están llevando a cabo investigaciones para determinar el origen de la contaminación.

El tomate triturado en cuestión contiene una pasta concentrada de tomate de origen chino, un insumo que no se produce en Argentina. La ANMAT ha coordinado acciones con las autoridades sanitarias de Mendoza, donde se elabora el producto, y de Buenos Aires para investigar el incidente.

El ingeniero Matías Hallu, director del Centro Tecnológico de Alimentos UTN.BA, aclaró que aunque los microstomum sp. no son peligrosos, su presencia en alimentos envasados es inaceptable y debe ser investigada. La ANMAT ha solicitado a la población que se abstenga de consumir el lote L25114 y ha instado a las escuelas a no distribuir los módulos alimentarios hasta nuevo aviso.