Las querellantes prueban ante la justicia de ese país que no existe en Colombia ninguna investigación contra el expresidente por esos asesinatos, un requisito para el desarrollo de la investigación

La condena de 12 años al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno de testigos- en primera instancia- da nueva relevancia a los otros procesos penales en su contra, especialmente el que se lleva en Argentina por su presunta responsabilidad penal en los asesinatos de civiles conocidos como falsos positivos ocurridos durante su mandato. Esta semana, las once víctimas de los crímenes y las tres organizaciones de derechos humanos que lo denunciaron en ese país en 2023, enviaron un documento al juzgado en el que demuestran que se cumple con el criterio de subsidiariedad que exige

See Full Page