Ciudad de México, 19 de agosto del 2025.- “¿Cómo explican entonces que no negocian con terroristas?”, lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al gobierno de Estados Unidos ante la posibilidad que Ismael “El Mayo” Zambada, miembro del cártel de Sinaloa, pueda llegar a un acuerdo con la justicia de ese país, a cambio de información, cuando la administración de Donald Trump designó “organizaciones terroristas internacionales” a los cárteles de la droga.
A más de un año de la sustracción irregular del cofundador de ese grupo de la delincuencia organizada —a finales de julio de 2024—, y ante la posibilidad que el capo se declare culpable ante la justicia estadunidense a fin de aportar información y obtener beneficios, la mandataria mexicana cuestionó una vez más cómo Washington por un lado