Entre enero y mayo de este año, las operaciones de factoring en Perú superaron los S/ 20,000 millones, con un crecimiento de 23.5% frente al mismo periodo del 2024, según el Ministerio de la Producción.
Este mecanismo financiero, conocido también como adelanto de facturas, se ha consolidado como una alternativa ágil y efectiva para que emprendedores y pequeñas empresas obtengan liquidez sin recurrir a préstamos bancarios ni asumir deudas innecesarias.
“El factoring permite a una empresa anticipar el cobro de una factura aún no pagada, a través de una entidad financiera o empresa especializada en factoring” , señala Martín Santa María, gerente general de Liquidez Capital Perú.
“En lugar de esperar 30, 60 o más días por el pago, el proveedor recibe el dinero de forma inmediata,