Un Tribunal Colegiado en México resolvió que desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llamada “la mañanera”, se ejercieron ataques, estigmatización y violaciones a derechos constitucionales de analistas, comunicadores y periodistas.
La resolución judicial sostiene que, a través de la sección “ Quién es quién en las mentiras ”, se afectó el honor y la dignidad de diversas personas críticas al gobierno federal.
El caso, impulsado por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico (CNLE), fue resuelto tras dos años, tomando como referencia la denuncia del analista político Max Kaiser, quien fue mencionado de manera denostativa y sin sustento en la conferencia.
Un precedente sobre la libertad de expresión en México
De acuerdo con el comunicado del CNLE, l