Ecatepec, Estado de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la pobreza en México ha alcanzado su nivel más bajo en 40 años. Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 93 “Cerro Gordo”, destacó que 13.4 millones de personas han salido de la pobreza entre 2018 y 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"Hay algunos que no nos quieren, que no están de acuerdo con la Cuarta Transformación, les es imposible reconocer este resultado", comentó Sheinbaum, refiriéndose a las críticas que ha recibido su administración. La mandataria explicó que la diferencia de ingresos entre los más ricos y los más pobres se ha reducido significativamente, pasando de 38 veces en 2006-2012 a 14 veces en la actualidad.

"Estamos en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años", aseguró, añadiendo que el bienestar de la población ha mejorado. Sheinbaum atribuyó esta reducción de la pobreza a varios factores, incluyendo el aumento del salario mínimo, programas de bienestar, inversión pública y la creación de empleos.

La presidenta también criticó el modelo neoliberal, que, según ella, llevó a la privatización de servicios públicos. Afirmó que el Estado debe garantizar el acceso a servicios médicos gratuitos, tal como lo establece la Constitución.

En su discurso, Sheinbaum mencionó que su administración ha trabajado en el fortalecimiento de las instituciones de salud, como el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, con el objetivo de unificar el sistema de salud para 2027. "Nuestro objetivo es que estos tres sistemas se consoliden en uno solo", afirmó.

La nueva Unidad de Medicina Familiar, que atenderá a 352 mil derechohabientes, comenzó a operar el 13 de julio, aunque su inauguración oficial se realizó este domingo. Este nuevo edificio reemplaza al anterior, que fue demolido debido a daños estructurales causados por el sismo de 2017.