
BRUSELAS (AP) — Los jefes de defensa de la OTAN tenían previsto celebrar una reunión virtual el miércoles, afirmó un alto funcionario de la alianza, mientras los países que buscan poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania elaboran posibles garantías de seguridad futuras para Kiev que podrían ayudar a forjar un acuerdo de paz.
El almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la OTAN, señaló que 32 jefes de defensa de toda la alianza celebrarían una videoconferencia mientras un impulso diplomático liderado por Estados Unidos busca poner fin a los combates.
El general estadounidense Alexus Grynkewich, comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, participará en las conversaciones, señaló Dragone en la plataforma social X.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, criticó los esfuerzos para trabajar en arreglos de seguridad en Ucrania sin la participación de Moscú.
“No podemos estar de acuerdo con el hecho de que ahora se proponga resolver cuestiones de seguridad colectiva sin la Federación Rusa. Esto no funcionará”, dijo Lavrov el miércoles, según la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Rusia “asegurará (sus) intereses legítimos de manera firme y dura”, agregó Lavrov en una conferencia de prensa en Moscú con el ministro jordano de Exteriores, Ayman al-Safadi.
Trump trata de guiar a Putin y Zelenskyy hacia un acuerdo más de tres años después de que Rusia invadiera a su vecino, pero hay grandes obstáculos. Estos incluyen las demandas de Ucrania de garantías militares respaldadas por Occidente para asegurar que Rusia no arme otra invasión en los próximos años.
“Necesitamos fuertes garantías de seguridad para asegurar una paz verdaderamente segura y duradera”, afirmó Zelenskyy en una publicación de Telegram el miércoles, después de que ataques rusos con misiles y drones golpearan seis regiones de Ucrania durante la noche.
Los aliados europeos de Kiev quieren establecer una fuerza que pueda respaldar cualquier acuerdo de paz, y una coalición de 30 países, incluidas naciones europeas, Japón y Australia, se han comprometido a apoyar la iniciativa.
Los mandos militares estudian cómo podría funcionar esa fuerza de seguridad. El papel que podría desempeñar Estados Unidos no está claro. Trump descartó el martes enviar tropas estadounidenses para ayudar a defender Ucrania contra Rusia.
Rusia ha reiterado que no aceptaría tropas de la OTAN en Ucrania.
Ataques en áreas civiles en Sumy y Odesa durante la noche hasta el miércoles hirieron a 15 personas, incluida una familia con tres niños pequeños, informaron las autoridades ucranianas. Los ataques rusos también apuntaron a puertos e infraestructura de combustible y energía, dijeron las autoridades.
Zelenskyy expresó que los ataques "solo confirman la necesidad de presión sobre Moscú, la necesidad de introducir nuevas sanciones y aranceles hasta que la diplomacia funcione a su máximo potencial."
Trump dijo el lunes que ha comenzado los arreglos para una reunión cara a cara entre Putin y Zelenskyy, aunque el Kremlin no ha confirmado públicamente tal posibilidad y no se sugirió ningún lugar.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho que la cumbre podría tener lugar en Europa y propuso la ciudad suiza de Ginebra. Suiza ha expresado su disposición a actuar como anfitrión.
Sin embargo, la capacidad de Putin para viajar al extranjero es limitada, ya que está buscado por la Corte Penal Internacional en La Haya bajo una orden de arresto que data de marzo de 2023 por su presunta implicación en el secuestro de niños ucranianos. Más de 100 países son signatarios de la CPI y tienen la obligación legal de arrestar al líder ruso en su territorio.
Suiza tiene la intención de pedir a la CPI que la exima de las sanciones para permitir la entrada de Putin para una cumbre, según un alto funcionario en La Haya con conocimiento directo de la solicitud. El funcionario no estaba autorizado para hablar sobre los procedimientos y habló bajo condición de anonimato.
___
Novikov informó desde Kiev, Ucrania. Molly Quell contribuyó desde La Haya.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.