La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados ha dado un paso significativo al aprobar un proyecto de ley que establece un permiso laboral por la muerte de una mascota. Esta decisión se tomó en una sesión celebrada el martes, donde se aprobó por unanimidad la idea de legislar sobre este tema.
El proyecto, conocido como la “Ley Duque”, fue presentado en abril de 2024 por los diputados Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri, junto a un grupo diverso de parlamentarios. La iniciativa busca modificar el Código del Trabajo para permitir que los trabajadores accedan a un día hábil de permiso laboral tras el fallecimiento de una mascota, siempre que esta esté inscrita en el Registro Nacional de Mascotas.
Cicardini destacó que "la ‘Ley Duque’ reconoce que en cada hogar de Chile las mascotas son parte de la familia". Además, Manouchehri enfatizó que "quien ha tenido una mascota sabe lo que significa perderla, es perder a un miembro de la familia".
El proyecto también se fundamenta en el creciente reconocimiento del vínculo emocional entre las personas y sus animales de compañía. Según datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, en Chile hay más de 12 millones de mascotas, y el 92,1% de los dueños las consideran parte de su familia.
La propuesta incluye dos modificaciones al Código del Trabajo: la incorporación del permiso por fallecimiento de mascota en el contrato laboral y la posibilidad de que el trabajador acuerde con su empleador un día de permiso, a utilizarse dentro de los cinco días hábiles siguientes al fallecimiento.
El proyecto ahora avanzará a la discusión en particular en las próximas sesiones, donde se podrán realizar ajustes y aclaraciones. Esta medida busca formalizar el reconocimiento del duelo que experimentan muchas personas al perder a sus mascotas, un vínculo que, según el proyecto, puede ser tan significativo como el de otros seres queridos.