El organismo aseguró que a pesar de los avances en pobreza, persisten desafíos estructurales importantes

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que es necesario reformar los sistemas de salud y seguridad social para consolidar la reducción de la pobreza y evitar que millones de personas queden rezagadas por carencias en servicios básicos.

El organismo destacó que entre 2016 y 2024, 13.7 millones de personas salieron de la pobreza en México, lo que redujo el indicador de 43.2 a 29.6 por ciento. Agregó que el avance se explica principalmente por el incremento sostenido del salario mínimo y el crecimiento del empleo formal.

A pesar de los avances, la confederación advirtió que la vulnerabilidad por carencias sociales creció y afecta a 41.9 millones de persona

See Full Page