Después de muchos años en que los amantes de la tecnología en México casi rogaban por la llegada de los Google Pixel , ahora por fin es una realidad. Y no solo se cuenta con el Pixel 9a , los Pixel 10 o Pixel 10 Pro , sino que la marca también trajo su flagship más importante: el Pixel 10 Pro XL .

Pero la emoción no termina aquí, ya que es una gran oportunidad para comparar, por lo menos en cuanto a características técnicas, al Pixel 10 Pro XL con los buques insignia de las marcas más importantes en nuestro país. Eso sí, solo se tomarán en cuenta aquellos equipos con distribución oficial en México, para que esta comparativa sea justa.

Qué hace diferente a los Google Pixel de todos los celulares Android del mercado
En Xataka México Qué hace diferente a los Google Pixel de todos los celulares Android del mercado

Pixel 10 Pro XL VS. iPhone 16 Pro Max en México

PIxel 10 Pro XL

iPhone 16 Pro Max

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

163 mm x 77.6 mm x 8.25 mm

227 g

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

Super Retina XDR 6.9 pulgadas

ProMotion 120 Hz

Resolución de 2868 x 1320 a 460 ppi

460 ppp

HDR, True Tone

2,000 nits

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

Chip A18 Pro (3 nm)

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

8 GB

256/512 GB/1 TB

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

iOS 18

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

48 megapixeles, f/1.78, principal con estabilización óptica de imagen por desplazamiento (OIS), Focus Pixels

12 megapixeles, f/1.78, teleobjetivo, Zoom óptico 2X hasta 5X, estabilización óptica de imagen 3D

48 megapixeles, f/2.2 con ultra gran angular de 120°, Hybrid Focus Pixels, fotos en superalta resolución (48 MP)

Zoom digital de hasta 25x

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

12 megapixeles f/1.9 con autoenfoque con Focus Pixels

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

4,685 mAh

Carga rápida de 25W

Carga inalámbrica magnética MagSafe de 25W

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

FaceID

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 5.3

Wi-Fi 7

NFC

Mensajes por satélite

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 35,999 pesos

1 TB: 40,999 pesos

El iPhone 16 Pro Max es el teléfono más importante de Apple, por ello es una de las competencias más férreas, además de tener varias similitudes. Un gran ejemplo es su procesador, hecho por las mismas marcas y de tres nanómetros, su carga magnética y la triple cámara trasera. Aunque el teleobjetivo del Pixel tiene un mayor número de pixeles , curiosamente el zoom óptico es el mismo, con un 5X. Eso sí, el equipo de Google promete calidad óptica en su 10X y un zoom de 100x.

En cuanto a la batería, parece que el Pixel 10 Pro XL gana por poco más de 500 mAh, lo que debería darnos quizá un par de horas más de autonomía. Por lo demás, ambos tienen funciones de inteligencia artificial con su propio software, varios años de actualizaciones al tener sistemas operativos "puros" , las mismas opciones de almacenamiento, brillo en pantalla y hasta precios similares.

El celular plegable definitivo es de Google: el Pixel 10 Pro Fold es el primero con protección total contra polvo
En Xataka México El celular plegable definitivo es de Google: el Pixel 10 Pro Fold es el primero con protección total contra polvo

Pixel 10 Pro XL VS. Samsung Galaxy S25 Ultra en México

PIxel 10 Pro XL

Galaxy S25 Ultra

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

162.8 x 77.6 x 8.2 mm

218 g

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

Dynamic AMOLED 2X de 6.9 pulgadas

Resolución QHD+ 3120 x 1440 pixeles, 505 ppi

Tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz

HDR10+

Vision Booster

2,600 nits

Corning Gorilla Armor 2

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

Snapdragon 8 Elite para Galaxy (3 nm)

CPU Oryon

2 x núcleos Prime a 4.47 GHz

6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

12 GB LPDDR5X

256/512 GB, 1 TB UFS 4.0

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

One UI 7 basado en Android 15

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

200 megapixeles f/1.7 principal, enfoque Super Quad Pixel estabilización óptica (OIS), Super Clear Lens

50 megapixeles f/1.9 ultra gran angular de 120°, enfoque Dual Pixel

10 megapixeles f/2.4 telefoto con zoom óptico 3x, enfoque Dual Pixel, estabilización óptica (OIS)

50 megapixeles f/3.4 telefoto con zoom óptico 5x, de "calidad óptica" 10x, enfoque Quad Pixel, estabilización óptica (OIS)

ProVisual Engine

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

12 megapixeles f/2.2, autoenfoque Dual Pixel

Super HDR

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

5,000 mAh con carga rápida de 45W

Carga inalámbrica de 15W

Carga inalámbrica inversa de 10W

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

Galaxy AI

S-Pen

Conectividad 5G SA y NSA

Sensor de huellas en pantalla

Protección contra agua y polvo IP68

Marco de titanio

Altavoces estéreo

Sonido Dolby Atmos

Modo DeX

Seguridad Knox

Bluetooth 5.3

Wi-Fi 7

UWB

NFC

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

256 GB: 32,999 pesos

512 GB: 35,999 pesos

1 TB: 41,999 pesos

Por supuesto, si el Google Pixel 10 Pro XL tiene un rival en Android, ese es el Galaxy S25 Ultra de Samsung, marca que se ha posicionado en el mercado debido a sus buenas especificaciones. En este caso, el teléfono de Google gana en batería, cuenta con 4 GB más de RAM y, posiblemente su mayor diferenciador, el sistema de carga inalámbrica magnética Qi2.2 con potencia de 25W .

Sin embargo, el Galaxy S25 Ultra cuenta con un sistema de cuatro cámaras traseras, siendo la principal de 200 megapíxeles, sonido Dolby Atmos, el modo DeX para convertir tu celular en una PC y el S Pen , que es una herramienta única entre los equipos aquí listados. Eso sí, ambos prometen hasta siete años de actualizaciones de software.

Google también tiene audífonos y los trae a México: estos son los nuevos Pixel Buds 2a que acompañan a los Pixel 10
En Xataka México Google también tiene audífonos y los trae a México: estos son los nuevos Pixel Buds 2a que acompañan a los Pixel 10

Pixel 10 Pro XL VS. Huawei Pura 80 Ultra en México

PIxel 10 Pro XL

Huawei Pura 80 ultra

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

163 x 76.1 x 8.3 mm

233.5 g

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución 1.5K, 2848 x 1276 pixeles, 460 ppi

Tasa de refresco adaptable de 120 Hz

Tasa de muestreo táctil de 300 Hz

Tasa PWM de 1440 Hz

Gama de colores DCI-P3

Protección Kunlun Glass 2

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

HiSilicon Kirin 9020

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

16 GB

512 GB

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

EMUI 15.0

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

Sensor de 1 pulgada, 50 megapixeles con apertura variable f/1.6-f/4.0 principal con estabilización óptica (OIS)

40 megapixeles f/2.2 ultra gran angular

50 megapixeles f/2.4 telefoto con zoom óptico 4x (83 mm) y 10x de 12.5 megapixeles, estabilización Sensor Shift

12.5 megapixeles f/3.6 con zoom óptico 9.4x (212 mm), estabilización

Cámara Ultra Chroma de 1.5 M

Sensor Shift

Huawei XMage

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

13 megapixeles f/2.0 con autoenfoque

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

5,170 mAh con carga rápida de 100W

Carga inalámbrica de 80W

Carga inalámbrica inversa de 18W

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

Conectividad 4G

Sensor de huellas lateral

Certificación IP69+IP68

Conectividad satelital

Wi-Fi 7

Bluetooth 5.2 LE

Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HC

NFC

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

39,999 pesos

Huawei tiene uno de los equipos más completos e interesantes del mercado con su Pura 80 Ultra . Este equipo destaca sobre el Pixel por su innovador sistema de cámaras que logra incorporar dos lentes en una misma cámara, su carga rápida de 100W con inalámbrica de 80W, así como la máxima protección en un teléfono: IP68 + IP69.

Sin embargo, el Pixel 10 Pro XL tiene conectividad 5G, sensor de huella en pantalla, más opciones de almacenamiento, mejor cámara frontal, mensajes satelitales y, no podemos obviar, los servicios de Google que no solo le dan muchos años de actualizaciones , sino también el acceso a prácticamente cualquier aplicación.

El smartwatch definitivo de Google llega a México: Pixel Watch 4 como compañero de los Pixel 10
En Xataka México El smartwatch definitivo de Google llega a México: Pixel Watch 4 como compañero de los Pixel 10

Pixel 10 Pro XL VS. HONOR Magic 7 Pro en México

PIxel 10 Pro XL

HONOR Magic7 Pro

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

162.7 x 77.1 x 8.8 mm

223 g

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

Flex OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución 1.5K, 2800 x 1280 pixeles, 453 ppi

Tasa de refresco adaptable 1 a 120 Hz

5,000 nits pico HDR, 1,600 nits pico

4320 Hz PWM

Dolby Vision, HDR10+

Protección NanoCrystal

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

Snapdragon 8 Elite (3 nm)

CPU Oryon, octa-core:

2 x núcleos Prime a 4.32 GHz

6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz

GPU Adreno 830

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

12 GB LPDDR5x

512 GB UFS 4.0

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

MagicOS 9.0 basado en Android 15

Cinco años de actualizaciones de software

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

50 megapixeles f/1.4 - f/2.0 principal con estabilización óptica (OIS)

50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 122°

200 megapixeles f/2.6 telefoto con zoom óptico 3x, zoom digital hasta 100x, estabilización óptica (OIS)

Sensor dToF de enfoque láser

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

50 megapixeles f/2.0 + cámara 3D

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

5,270 con carga HONOR Super Charge de 100W

Carga inalámbrica de 80W

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

Conectividad 5G SA y NSA

Sensor de huellas en pantalla

Bluetooth 5.4

Wi-Fi 7

Certificación IP68 + IP69

Audio Hi-Res con códecs LDAC, aptX HD

Altavoces estéreo

Sonido DTS:X Ultra

NFC

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

29,999 pesos

Desde que HONOR dejó Huawei, la marca se ha esforzado por posicionarse como una opción con buenas cámaras y software, y una de las pruebas de ello es el Magic7 Pro . El teléfono destaca por su pantalla Flex OLED con brillo máximo de 5,000 nits, Dolby Vision, HDR10+, carga rápida de 100W e inalámbrica de 80W, así como certificación IP68 + IP69 contra polvo y agua.

Sin embargo, el Google Pixel 10 Pro XL tiene más años de actualizaciones, con siete, mensajes por satélite (aunque ahora solo está disponible en Estados Unidos), el sistema de carga inalámbrica Qi2.2, más opciones de almacenamiento, así como más RAM . Eso sí, ambos comparten un sistema de cámara trasera triple y baterías de tamaños similares.

Google trae a México sus celulares Pixel: cuánto cuestan y dónde comprar los nuevos Pixel 10
En Xataka México Google trae a México sus celulares Pixel: cuánto cuestan y dónde comprar los nuevos Pixel 10

Pixel 10 Pro XL VS. Motorola Edge 50 Ultra en México

PIxel 10 Pro XL

motorola edge 50 ultra

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

161.09 x 72.38 x 8.59 mm
197 gramos

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

pOLED LTPS de 6.7 pulgadas

Resolución Super HD, 2712 x 1220 pixeles, 446 ppi

Tasa de refresco de 144 Hz

Tasa de muestreo táctil de 360 Hz

2,500 nits

Gama de color DCI-P3

HDR10+

Certificación de color y tono de piel por Pantone

Gorilla Glass Victus

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)

CPU Kryo

1x Arm Cortex-X3 a 3.0 GHz, Prime Core

4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz

3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

12 GB LPDDR5x, RAM Boost Virtual

512 GB, expandible hasta 1 TB con microSD

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

Android 14 con Hello UX

moto ai

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización de imagen (OIS) y autoenfoque por detección de fase (PDAF), Validación de color Pantone

50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular/macro de 122º, autoenfoque

64 megapixeles f/2.4 retrato con zoom óptico 3x, Super Zoom (digital) hasta 100x, autoenfoque y estabilización óptica (OIS)

Sensor láser (ToF) de autoenfoque

Sensor 3-en-1: exposición, balance automático de blancos, parpadeo

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

50 megapixeles f/1.9 con autoenfoque

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

4,500 mAh con carga TurboPower de 125W

Carga inalámbrica de 50W

Carga inalámbrica inversa de 10W

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

Conectividad 5G

Sensor de huellas en pantalla

Altavoces estéreo

Dolby Atmos

Audio inmersivo Dolby con seguimiento de movimiento de cabeza

Certificación IP68 de protección contra agua y polvo

ThinkShield, Moto Secure

Smart Connect

Bluetooth 5.4

Wi-Fi 7

NFC

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

19,999 pesos

Hasta el momento de esta publicación, el Motorola Edge 50 Ultra es el último gran flagship de la compañía, aunque cabe decir que tiene más de un año en el mercado. Sin embargo, cuenta con frecuencia de actualización de 144 Hz, 2,500 nits de brillo máximo , triple cámara trasera con sensor láser (ToF) de autoenfoque y carga rápida de 125W, aunque su batería se queda en 4,500 mAh.

Por el lado del Pixel, debemos destacar que las aperturas de sus cámaras son mayores, lo que permite una mayor entrada de luz al lente y la profundidad, algo que ayuda a la nitidez de las fotos. Su batería es 700 mAh más grande, cuenta con mensajes por satélite y, aunque ambos tienen software aparentemente limpio , el Pixel sí promete siete años de actualizaciones.

Pixel 10 Pro XL VS. Vivo X200 Pro en México

PIxel 10 Pro XL

vivo x200 Pro

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

162.36 x 75.95 x 8.49 mm

228 g

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

AMOLED LTPO de 6.78 pulgadas

Resolución 1.5K, 2800 x 1260 pixeles, 452 ppi

Tasa de refresco de 120 Hz

HDR10+, Dolby Vision

Gama de colores DCI-P3

Tasa PWM de 2160 Hz

4,500 nits pico

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

MediaTek Dimensity 9400 (3 nm)

Octa-core:

1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz

3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz

4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz

GPU Immortalis-G925

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

16 GB LPDDR5x

512 GB UFS 4.0

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

FunTouch OS 15 basado en Android 15

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

Sony LYT-818 de 50 megapixeles f/1.57 con estabilización óptica (OIS)

50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 119˚

200 megapixeles f/2.67 periscopio con estabilización óptica, zoom óptico 3.7x, digital hasta 100x, modo telefoto macro

Óptica Zeiss, cobertura Zeiss T*

Chip vivo V3+

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

32 megapixeles f/2.0

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

6,000 mAh

Carga FlashCharge de 90W

Carga inalámbrica de 30W

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

Conectividad 5G

Sensor de huellas en pantalla

Certificación IP69 de resistencia a agua y polvo

Wi-Fi 7

Bluetooth 5.4

Altavoces estéreo

Audio Hi-Res

Códecs LDAC, LHDC 5.0

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

29,200 pesos

Desde hace poco, vivo decidió traer sus teléfonos de gama alta a México y eso incluye el vivo X200 Pro . Por el lado del vivo , este tiene pantalla AMOLED, 4,500 nits de brillo máximo, certificación IP69 , triple cámara trasera bajo la firma de Zeiss, el chip vivo V3+, batería enorme de 6,000 mAh y carga rápida de 90W.

Por su parte, el Pixel 10 Pro XL cuenta con hasta 7 años de actualizaciones, un mejor zoom óptico con opción 5x , un ultra gran angular más amplio, así como mayores opciones de almacenamiento y frecuencia de actualización variable desde 1 Hz hasta 120 Hz.

Pixel 10 Pro XL VS. OPPO Find X8 Pro

PIxel 10 Pro XL

oppo Find X8 pro

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

162.27 x 76.67 x 8.34 mm
215 g

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

Flex AMOLED de 6.78 pulgadas

Resolución 1.5K, 2780 x 1264 pixeles, 450 ppi

Tasa de refresco variable de 1-120 Hz

Colores 10-bits

ProXDR, Dolby Vision

4,500 nits brillo pico

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

MediaTek Dimensity 9400 (3 nm)

Octa-core:

1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz

3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz

4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHz

GPU Immortalis G925

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

16 GB de RAM LPDDR5x

512 GB UFS 4.0

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

ColorOS 15 basado en Android 15

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

Sony LYT-808 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS), 23 mm

Samsung JN5 de 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°, 15 mm

Sony LYT-600 de 50 megapixeles f/2.6 retrato Hasselblad con estabilización óptica, 73 mm

Sony IMX858 de 50 megapixeles f/4.3 telefoto con zoom óptico hasta 6x, digital hasta 120x, estabilización óptica, 135 mm

Motor de imagen HyperTone

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

32 megapíxeles f/2.4, 21 mm

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

5,910 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W

Carga inalámbrica AirVOOC de 50W

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

Conectividad 5G SA y NSA

Sensor de huellas en pantalla

Comparte fotos con iPhone con un toque

Soporte de Live Photos

Altavoces estéreo

Dolby Atmos

Sonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HD

Certificación IP69 contra agua y polvo

Bluetooth 5.4

Wi-Fi 7

NFC

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

24,999 pesos

De forma similar a lo que sucede con Motorola y vivo, el OPPO Find X8 Pro lleva un tiempo en el mercado, pero es el mejor equipo de la marca en nuestro país ahora mismo. De entrada, destaca su pantalla Flex AMOLED de 6.78 pulgadas , su sistema de triple cámara firmado por Hasselblad , además de tener zoom óptico 6X y digital de hasta 120 Hz, así como protección IP69 y batería de 5,910 mAh.

Como ha sido una constante en los Google Pixel, las actualizaciones son uno de sus grandes puntos fuertes y en este caso no es la excepción. También destaca sobre la opción de OPPO por sus mensajes por satélite, el audio espacial, las alternativas de almacenamiento y configuración , así como la carga inalámbrica Qi2.2.

Pixel 10 Pro XL VS. Xiaomi 15 Ultra en México

PIxel 10 Pro XL

Xiaomi 15 Ultra

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

161.3 X 75.3 x 9.35/9.48 mm
226/229 gramos

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

AMOLED QuadCurve 2.0 de 6.73 pulgadas

Resolución 2K, 3200 x 1440 pixeles

Tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz

Relación de aspecto 20:9

Dolby Vision, HDR10+

3,200 nits pico

Xiaomi Shield Glass 2.0

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

Snapdragon 8 Elite (3 nm)

CPU Oryon

2 x núcleos Prime a 4.32 GHz

6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

16 GB LPDDR5X

512 GB UFS 4.1

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

HyperOS 2

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

Sony LYT-9000 de 1" y 50 megapixeles f/1.63, óptica LEICA VARIO-SUMMILUX 1:1.63-2.6/14-100 ASPH, estabilización óptica (OIS), SuperOIS. 23 mm.

Sony IMX858 de 50 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 115°/macro, 14 mm.

Sony IMX858 de 50 megapixeles f/1.8 telefoto con OIS, macro, zoom óptico 3x, 70 mm.

Samsung HP9 de 200 megapixeles f/2.6 telefoto periscopio con OIS, zoom óptico 4.3x, digital hasta 120x, 100 mm.

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

32 megapixeles f/2.0

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

5,410 mAh con carga HyperCharge de 90W

Carga inalámbrica de 80W

Carga inalámbrica inversa

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

Conectividad 5G

Sensor de huellas utrasónico en pantalla

Certificación IP68

Wi-Fi 7

Bluetooth 5.4

Infrarrojo

Altavoces duales

Dolby Atmos

Audio Hi-Res con AptX Adaptive, LDAC, LHDC 5.0, LC3

NFC

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

34,999 pesos

El Xiaomi 15 Ultra destaca por su sistema de cuatro cámaras: tres lentes de Sony y una de Samsung, así como el accesorio Photography Kit Legend Edition , que es una empuñadura de cuero vegano que se vende por separado. La resolución de su pantalla es 2K, cuenta con un brillo máximo de 3,200 nits, sensor de huellas ultrasónico en pantalla y carga rápida de 90W.

A pesar de esto, el zoom óptico del Google Pixel 10 Pro XL es mayor, con 5x, aunque en el digital se queda con 100x frente a los 120x de Xiaomi. La política de actualizaciones del Google Pixel es más amplia y, por supuesto, tiene mayores opciones de configuración.

Pixel 10 Pro XL VS. realme GT 7 Pro

PIxel 10 Pro XL

realme GT 7 Pro

Dimensiones y peso

Pantalla

Chipset

Memoria RAM y almacenamiento

Sistema operativo

Cámaras traseras

Cámara frontal

Batería

Otros

Precio

162.8 x 76.6 x 8.5 mm

232 g

162.45 x 76.89 x 8.55 mm

222.8 gramos

Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas

Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles, 486 ppi

Tasa de refresco 1-120 Hz

2,000 nits (HDR), 3,300 (pico)

HDR, colores de 24-bits

Gorilla Glass Victus 2

AMOLED de 6.78 pulgadas

Resolución 1.5K, 2780 x 1264 pixeles

Tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz

Gama de color DCI-P3 120%

Dolby Vision, HDR10+

6,500 nits de brillo pico

Google Tensor G5 (3 nm)

Chip Titan M2 de seguridad

Snapdragon 8 Elite

16 GB LPDDR5x

256/512 GB/1 TB UFS 3.1

12 GB LPPDR5X

512 GB UFS 4.0

Android 16

7 años de actualizaciones de sistema y seguridad

realme UI 6.0 basado en Android 15

NEXT AI

50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS), y electrónica (EIS) enfoque láser

48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123°

48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS, Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 100x

Sony IMX906 de 50 megapixeles f/1.8 principal con estabilización óptica (OIS). 24 mm

Sony IMX355 de 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 112°

Sony IMX882 de 50 megapixeles f/2.65 telefoto con zoom óptico 3x y zoom 6x de calidad óptica, estabilización flotante de prisma

Modo fotografía acuática

42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque

Campo de visión de 103°

16 megapixeles f/2.45

5,200 mAh

Carga rápida de 45W

Carga inalámbrica magnética Pixelsnap (Qi2.2) de 25W

6,500 mAh con carga rápida SuperVOOC de 120W

Sensor de huellas en pantalla

Conectividad 5G

Soporte para eSIM

Resistencia al agua y polvo IP68

Altavoces estéreo

Audio Espacial

Bluetooth 6

Wi-Fi 7

NFC

Ultra Wideband

Mensajes por satélite

Conectividad 5G SA y NSA

Sensor de huellas ultrasónico

Certificación IP68 + IP69

Soporte para Live Photos

Bluetooth 5.4

Wi-Fi 7

Altavoces estéreo

Sonido Dolby Atmos

Audio Hi-Res con códecs aptX HD, LDAC, LHDC

Dual-SIM

Sensor infrarrojo

NFC

256 GB: 30,999 pesos

512 GB: 33,999 pesos

1 TB: 39,499 pesos

18,999 pesos

realme GT 7 Pro es la apuesta de la marca china por competir con los mejores smartphones del mercado. De entrada, destaca su enorme batería de 6,500 mAh con carga rápida de 120W, brillo máximo de 6,500 nits , certificación IP68 + IP69, soporte para Live Photos , triple cámara trasera con modo de fotografía acuática y un precio que, oficialmente, inicia por debajo de los 19,000 pesos en México.

Con respecto al Google Pixel 10 Pro XL, la cámara principal tiene mejor apertura con enfoque láser y el ultra gran angular tiene un ángulo de visión de 123° , mientras que el zoom llega hasta 5x. La política de actualizaciones es más amplia, aunque realme no aclara los años prometidos, tiene mensajes vía satélite, mejores opciones de almacenamiento y carga inalámbrica Qi2.2.