Ayer martes 19 de agosto, integrantes del Laboratorio de Mamíferos Marinos (LAMAMA) del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET) realizaron un censo aéreo de ballena franca austral (Eubalaena australis) que marcó un record absoluto en los 25 años que se viene llevando a cabo esta actividad. Según explicaron los científicos y científicas, se contabilizaron un total de 2110 ejemplares, de los cuales 826 eran crías.

La mayor parte de los animales se encontraban en lugares tradicionales, como El Doradillo, las zonas cercanas a Puerto Pirámides y el Golfo San José. Además se observaron ballenas en grandes números en la costa externa de Península Valdés y en el Golfo San Matías, al norte de la provincia.

Según el censo realizado este martes, en la zona se encuentran 826

See Full Page