La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este miércoles, en una sesión extraordinaria, un acuerdo unánime en respaldo y defensa de la soberanía nacional. Este acuerdo busca proteger el territorio, las instituciones venezolanas y la paz, conforme al artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates del Parlamento. La diputada Tania Díaz, quien dirigió la sesión, denunció un supuesto montaje para generar caos en los países del sur, alegando que esto oculta la crisis del sistema capitalista que afecta a la región y que tiene a Venezuela como blanco.
Díaz también elogió a la presidenta de México, describiéndola como una mujer valiente que ha enfrentado a las élites capitalistas. Criticó lo que denominó una "narrativa gris" que busca deslegitimar a los gobiernos sin fundamento político. En su intervención, se refirió a la supuesta llegada de barcos estadounidenses a las costas venezolanas, afirmando que una investigación del portal La Tabla de Datos desmiente esta información. "Es un exabrupto decir que nosotros aquí nos estamos comiendo a los animales del zoológico", expresó, añadiendo que "los únicos animales que nos vamos a comer son los mercenarios que se atrevan a pisar esta patria".
La diputada enfatizó que el alma de Venezuela es indestructible, gracias a la libertad e independencia que, según ella, fueron sembradas por el fallecido presidente Hugo Chávez. Propuso la creación de un frente común por Venezuela, instando a todos los diputados a contribuir a desmontar la narrativa negativa sobre el país y a posicionarse en una ofensiva parlamentaria para dar a conocer la verdad sobre Venezuela.
El acuerdo también incluye un repudio contundente a los ataques contra el presidente Nicolás Maduro. En respuesta, el diputado opositor José Bernabé Gutiérrez expresó su indignación ante la postura del gobierno de Donald Trump, cuestionando su autoridad para violar la soberanía venezolana. Gutiérrez instó a los venezolanos a unirse en defensa de la patria, a pesar de las diferencias políticas, y a rechazar la injerencia extranjera.
El primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante, añadió que las ONG han sido utilizadas para debilitar la Revolución Bolivariana, describiendo la situación como un "refrito imperialista". Criticó a Estados Unidos, señalando que es el mayor traficante de armas y consumidor de drogas, y que persigue a migrantes afrodescendientes. Infante concluyó afirmando que están dispuestos a luchar por la soberanía de Venezuela, apoyando así el acuerdo aprobado.