El 30 de agosto será feriado nacional en Perú, según el artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713. Este día se conmemora a Santa Rosa de Lima, aunque este año caerá en sábado. Sin embargo, el viernes 29 de agosto no será considerado feriado ni día no laborable, ya que no está incluido en la normativa vigente. El Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM, también publicado en El Peruano, confirma que el 29 de agosto no es un día de descanso para el sector público.

El 30 de agosto, en honor a Santa Rosa de Lima, se llevarán a cabo diversas celebraciones, incluyendo procesiones y actos litúrgicos en varias regiones del país. Santa Rosa de Lima, conocida como Isabel Flores de Olivia, es un símbolo de espiritualidad y compasión, canonizada por su dedicación a los necesitados.

Los trabajadores del sector privado que laboren durante este feriado tendrán derecho a un pago triple, conforme al Decreto Legislativo N.º 713. Este pago incluye el sueldo habitual por el día trabajado, una compensación adicional y un bono por trabajar en un día festivo.

En cuanto a los próximos feriados a nivel nacional, se destacan los siguientes: el Combate de Angamos el 8 de octubre, el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre, la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, la Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre, la Navidad el 25 de diciembre y el Año Nuevo el 1 de enero de 2026.

Por otro lado, el 15 de agosto es un feriado especial en Arequipa, donde se celebra el 485.º aniversario de la ciudad. Este día también es feriado en Huánuco y Huamachuco, en La Libertad, donde se conmemoran sus respectivas fundaciones. Los trabajadores en estas regiones que laboren durante estos feriados recibirán un pago triple, similar al establecido para el 30 de agosto.