El último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) expuso que el superávit fiscal del gobierno de Javier Milei se sostiene a costa de los jubilados . De acuerdo con el documento, en 2024 el 19,2% del ajuste del gasto público se explicó por la caída del poder adquisitivo de jubilaciones y pensiones.
El estudio apunta a la reforma previsional implementada por Milei a través del DNU 274/24, que derogó la fórmula de actualización votada en el Congreso en 2021 y la reemplazó por un esquema de indexación automática atado al IPC. Según el CEPA, esa medida no fue “ni neutra ni técnica”, sino que representó un recorte directo: con la fórmula anterior, los haberes hubieran sido más altos en todas las actualizaciones previstas entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.