El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha declarado que el Gobierno no podrá cumplir con las leyes si la oposición logra revertir los vetos presidenciales a los proyectos de Emergencia en Discapacidad y al aumento de haberes jubilatorios. Según Francos, el Poder Ejecutivo carece de recursos para hacer frente a estas obligaciones y criticó tanto el procedimiento parlamentario como las motivaciones políticas detrás de estas iniciativas.
"Creo que el veto que dictó el Presidente, con una argumentación de 30 páginas, e ir al recinto sin un dictamen de comisión me parece poco serio", afirmó el ministro en una entrevista con Mitre. Además, destacó que los proyectos de la oposición no cuentan con el dictamen necesario, lo que les obliga a reunir dos tercios de los votos para su tratamiento.
Francos también acusó a la oposición de buscar una sanción "absolutamente política" con miras a las próximas elecciones, señalando que el Gobierno tiene un fuerte consenso popular. "Si vamos a ser legalistas, deberían estar en el Presupuesto. No puede el Poder Legislativo decirle cómo gastar", insistió.
El ministro advirtió que el Gobierno no tiene recursos para cumplir con las leyes propuestas y que la única alternativa sería emitir dinero, algo que el Ejecutivo se niega a hacer. "Es una política central de este Gobierno no emitir y no tener déficit", subrayó.
Francos relacionó los vetos y las discusiones actuales con criterios de gestiones anteriores, alertando sobre el riesgo de regresar a un esquema económico caracterizado por la emisión sin respaldo y la inflación. "Si no, volvemos a la etapa kirchnerista que todo se soluciona con dinero imaginario. Eso hace volver a la inflación. Y la gente no quiere más inflación", enfatizó.
En cuanto a la situación de los jubilados y personas con discapacidad, un sector de la oposición ha acusado al Gobierno de ser "cruel" con estos grupos. Francos respondió que "no hay mayor crueldad para los sectores más carentes de la población que la inflación".
El Gobierno se mantiene firme en su política de no emisión y en evitar un nuevo desequilibrio fiscal para financiar leyes que no han pasado por el filtro presupuestario. Francos defendió la postura oficial, argumentando que la estrategia legislativa de la oposición responde más a intereses electorales que a urgencias sociales.
Hoy, el Gobierno de Javier Milei enfrentará una mega sesión en la Cámara de Diputados con una agenda que podría tener un alto impacto social y fiscal. A pocas horas del debate, el panorama es incierto debido a las tensiones recientes con los gobernadores y los efectos de los cierres de listas en las provincias. La oposición, tras una victoria legislativa hace dos semanas, se muestra fortalecida, lo que podría complicar la situación para los libertarios en esta crucial etapa electoral.