En julio, frente a un alza más moderada de las importaciones y el alivio que generó un sector clave de la economía, la balanza comercial resultó positiva en casi u$s 1000 millones , sin embargo se redujo en u$s 470 millones respecto al mismo mes de 2024.
Como se preveía luego del salto del dólar, el nivel de incremento de las importaciones mermó en relación a los meses anteriores cuando rondaban el 30%, aun así crecieron 17,7% por encima de las exportaciones que lo hicieron 7,5% .
En dólares, las compras al exterior representaron la demanda de u$s 6738 mientras que las ventas al exterior ingresaron u$s 7727 millones, lo que permitió alcanzar 20 meses consecutivos de superávit .
En el primer caso el resultado se atribuye a un aumento de 23,2% en las cantidades importadas y a