La oposición en el Senado de la Nación dio un paso clave para limitar la facultad del Poder Ejecutivo de gobernar a través de decretos de necesidad y urgencia (DNU). Los principales bloques de la Cámara Alta, desde el kirchnerismo hasta el PRO, el radicalismo y los senadores provinciales, consensuaron un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos, delegación legislativa y promulgación parcial de leyes. La decisión, que se tomó en la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside Alejandra Vigo, busca ponerle un freno a la excesiva utilización de esta herramienta por parte del gobierno del presidente Javier Milei.

El proyecto busca resolver el vacío legal del "silencio legislativo", que permite que los DNU queden en un limbo si una de las cámaras no se expide a tiempo. Actual

See Full Page