“Extraño hasta las frutas. El otro día tenía muchas ganas de comerme una guayaba y no encontré”, dijo un ciudadano colombiano que, desde noviembre del año pasado, está refugiado en Chile.

El recrudecimiento del conflicto en algunas zonas del país y la inestabilidad política obligó –al menos durante el 2024– a 393.000 colombianos a solicitar asilo en distintos países del mundo. Ese drama humanitario es solo superado por naciones como Sudán y Venezuela.

Lea más: Casi 400.000 colombianos pidieron asilo en el exterior en 2024, según la ONU

Así quedó documentado en el informe “Exilio: un viaje entre el desarraigo y la desesperanza” de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

“El exilio ha dejado de ser una ausencia del país, invisible a la política, para conve

See Full Page