Mexicali, 20 de agosto. Hasta cinco millones de dólares al año podría ganar la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) por la comercialización internacional de la totoaba de cultivo.

El rector de la máxima casa de estudios, Luis Enrique Palafox Maestre, dijo que lo que están buscando es producir los alevines para apoyar a empresas que cultiven la totoaba en San Felipe.

“Gestionamos un permiso ante la Semarnat para comercializar totoaba de manera temporal en la entidad, vence en septiembre, pero es un plan piloto”, indicó.

Su proyecto, explicó, es trasladar a San Felipe la producción que tienen en Ensenada, como parte de un plan en apoyo a las familias de la región.

La UABC participa en la engorda de totoaba , una especie endémica del Golfo de California en peligro de extinci

See Full Page