Se acercan las elecciones presidenciales y legislativas del 2026, quizás, una de las más retadoras para algunos grupos políticos tradicionales, entre otras cosas, por el surgimiento de nuevos liderazgos y el agotamiento normal de varios periodos en el poder.
El Cesar podría vivir un reacomodo en la representación política en el Senado o una reconfiguración de fuerzas en la que se aumente a 4 el número de senadores provenientes del departamento. Actualmente, tres congresistas ostentan ese poder: Didier Lobo Chinchilla, de Cambio Radical; José Alfredo Gnecco, del Partido de La U; e Imelda Daza, del partido Comunes.
Recomendado:
Los dos primeros aspiran a repetir curul, pero deberán enfrentar un escenario marcado por la irrupción de aspiraciones de nuevos perfiles con opciones de poder