Alfredo Saade se encuentra en el centro de la controversia tras su suspensión de tres meses por parte de la Procuraduría. Esta medida se debe a supuestas irregularidades en la gestión del contrato para la elaboración de pasaportes en Colombia. Saade, quien fue jefe del Despacho presidencial, calificó la decisión como "política" y rechazó las acusaciones en su contra.

A pesar de la situación, Saade ha continuado abogando por la reelección del presidente Gustavo Petro. En una reciente entrevista con Blu Radio, sugirió que Petro y el expresidente Álvaro Uribe deberían enfrentarse en las elecciones de 2026. "El país tiene que entrar en las próximas elecciones a una gran final. Y esa gran final sabemos quiénes tienen que jugarla", afirmó Saade, instando al Congreso a facilitar la reelección de Petro y la candidatura de Uribe.

Saade argumentó que el actual presidente no ha podido llevar a cabo todas sus iniciativas debido a que está "secuestrado" por el sistema político tradicional. En su opinión, es crucial que Uribe y Petro se enfrenten en las urnas para lograr una "verdadera paz" en Colombia. "El que gane tiene que sacar el país adelante y el que pierda tiene que apoyarlo", propuso.

El funcionario suspendido también enfatizó que la discusión debería centrarse en su propuesta, independientemente de las sanciones o condenas que puedan enfrentar algunos líderes. "Esa es una responsabilidad que tiene actualmente el Congreso de la República", reiteró.

Saade instó al Centro Democrático y al Pacto Histórico a considerar su propuesta, afirmando que la gran final electoral podría ayudar a superar la polarización en el país. Además, advirtió que si su propuesta no es aprobada, él mismo se postulará como candidato presidencial el próximo año. "Le pido al Congreso que se ponga de frente ante la Nación y autorice un fast track", añadió.

Por su parte, el presidente Petro ha dejado claro que no tiene intención de permanecer en la Casa de Nariño más allá del 7 de agosto, fecha en la que comenzará el nuevo mandato del próximo presidente. "Nosotros nos vamos el seis de agosto, el siete ya salimos de aquí. No tengo nada que llevarme porque aquí no me gusta casi nada, malos recuerdos", concluyó.