La empresa que se ha ofrecido a rehabilitar los galeones del navegante santanderino Vital Alsar , situados en la Península de la Magdalena , considera que es "posible" su **reparación" tras haber inspeccionado el estado de las naves. Por su parte, el Ayuntamiento de Santander espera recibir de la compañía una propuesta de arreglo junto con un presupuesto detallado para evaluar la viabilidad del proyecto.

Así lo informó la alcaldesa de Santander , Gema Igual (PP) , tras la visita que realizaron este martes los miembros de la empresa , acompañados de representantes del Consistorio , incluido el arquitecto municipal . Durante la inspección, la empresa tomó fotos y realizó anotaciones sobre el estado de los galeones, compartiendo con los responsables municipales "de palabra" su impresión de que la rehabilitación sería posible.

La regidora expresó su esperanza de que la iniciativa avance: "Ojalá se pueda", y destacó que esperan recibir la propuesta de rehabilitación y el presupuesto para aclarar las "incógnitas" existentes respecto al proyecto. Entre estas incertidumbres se encuentran los métodos que se emplearán, la duración estimada de los trabajos y el coste total de la rehabilitación .

Estas declaraciones se realizaron tras la participación de la alcaldesa en el Palacio de Festivales durante la presentación del IV Torneo Internacional de Clubes de Balonmano Cantabria Infinita-Trofeo Ciudad de Santander 2025 .

Los galeones forman parte del Museo 'El Hombre y la Mar' , una exposición al aire libre que homenajea las nueve expediciones realizadas por Vital Alsar entre 1966 y 1992. La muestra incluye los tres galeones que el navegante utilizó en sus aventuras oceánicas: el ' Ana de Ayala ', el ' Cantabria ' y el ' Quintus Amazonas ', así como una réplica de la balsa de madera con la que cruzó el Pacífico en 1970, entre otros elementos históricos.

La posible rehabilitación de estos galeones no solo preservaría un patrimonio cultural y marítimo de Santander , sino que también permitiría mantener viva la memoria de las épicas expediciones de Vital Alsar , un referente de la navegación española en el siglo XX.