En el corazón de la región cántabra, dentro de la Torca del Porrón , se encuentra el Gran Pozo MTDE , reconocido como el pozo más grande de Cantabria y de España . Este impresionante pozo alcanza una profundidad de 436 metros, lo que lo sitúa como el segundo pozo vertical más profundo del mundo , un hito que destaca tanto por su magnitud como por su importancia en la exploración espeleológica.

El Gran Pozo MTDE posee una caída de 435,92 metros, una cifra que equivale a 1,5 veces la altura de la Torre Eiffel de París y comparable a la altura de las desaparecidas Torres Gemelas de Nueva York . Esta impresionante dimensión convierte al pozo en un referente mundial dentro del ámbito de la espeleología y un verdadero desafío para exploradores y científicos que estudian formaciones subterráneas.

Los expertos en geología y espeleología destacan que la magnitud del Gran Pozo MTDE no solo es un logro en términos de profundidad , sino también un ejemplo de cómo las formaciones naturales de Cantabria esconden estructuras sorprendentes que rivalizan con algunas de las más famosas a nivel internacional. La Torca del Porrón, donde se ubica este pozo , se ha convertido en un punto de interés tanto para investigadores como para aficionados a la aventura y la exploración extrema.

La existencia de un pozo de estas dimensiones refuerza la riqueza geológica de Cantabria y la importancia de conservar estos espacios, ya que representan un patrimonio natural único y vulnerable. Aunque el Gran Pozo MTDE es principalmente objeto de estudio científico, su notoriedad ha crecido debido a su espectacular profundidad , captando la atención de medios y exploradores de todo el mundo.

El Gran Pozo MTDE simboliza la grandiosidad y la belleza oculta de la geografía española, recordando que, bajo la superficie, se esconden maravillas naturales que superan incluso la escala de algunos de los iconos arquitectónicos más conocidos del planeta.