El expresidente de la Generalitat , Carles Puigdemont , ha lanzado este martes un ultimátum político al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . Desde la Universidad Catalana de Verano en Prada de Conflent (Francia) , el dirigente de Junts per Catalunya (JxCat) ha advertido que su partido decidirá en otoño si continúa brindando apoyo parlamentario al Ejecutivo socialista.

“ Hemos dado tiempo suficiente para que se cumplan los compromisos del acuerdo de investidura . En otoño llegarán hechos que no hemos visto hasta ahora, porque la estabilidad del Gobierno debe ganarse de manera periódica”, señaló Puigdemont durante una conferencia dedicada a la lengua catalana y al legado del gramático Pompeu Fabra .

El pacto de investidura, en el punto de mira

El líder de Junts recordó que el acuerdo que permitió a Sánchez mantenerse en La Moncloa no era un cheque en blanco: “ No se trataba de firmar un pacto de estabilidad de legislatura , sino de poner condiciones que deben cumplirse en tiempo y forma”.

En este sentido, Puigdemont advirtió que la reanudación del curso político tras el verano se prevé “intensa” tanto en Cataluña como en España , y que el escenario podría experimentar un cambio sustancial si el Gobierno no materializa las promesas pactadas. “ Habrá cosas que ya no serán de la misma forma ”, insistió, dejando entrever la posibilidad de que Junts retire su apoyo en votaciones clave.

Mensaje a Sánchez: “La paciencia tiene un límite”

Con estas palabras, el expresidente catalán pone en evidencia la fragilidad parlamentaria del actual Gobierno, dependiente de la aritmética ajustada del Congreso de los Diputados . La advertencia llega en un momento en el que Sánchez necesita reforzar la confianza de sus socios para sacar adelante presupuestos y reformas de calado.

Puigdemont, convertido en pieza decisiva de la gobernabilidad española pese a su exilio en Francia , ha reiterado que la continuidad del respaldo de Junts dependerá del cumplimiento real y verificable de las condiciones pactadas , entre ellas avances en el reconocimiento de la lengua catalana y pasos concretos en el terreno del diálogo político .

Un otoño caliente en la política española

La advertencia de Puigdemont introduce un elemento de máxima tensión en el arranque del nuevo ciclo parlamentario. La política española afronta un otoño decisivo , donde el equilibrio de fuerzas en el Congreso podría alterarse de forma drástica si Junts retira su apoyo al Ejecutivo.

En este escenario, el Gobierno de Sánchez se enfrenta no solo a la oposición del Partido Popular y Vox , sino también al riesgo de perder la confianza de quienes hicieron posible su investidura. La dependencia parlamentaria de los votos independentistas convierte cada movimiento en una partida de ajedrez político de alto riesgo.