Desigualdad social — “La desigualdad económica en México continúa siendo alarmante, con el acceso a derechos profundamente condicionado por el nivel de ingreso”, destaca la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024, realizado por Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (Indesig), en el que subraya que el 1% de las personas más ricas del país gana 442 veces más que el 10% que las personas más pobre, y donde su ingreso es 44 veces mayor al promedio nacional.
El estudio que se apoya en información del Gobierno Federal, resalta que el 10% más pobre del país se queda con el 2% de los ingresos totales, mientras que el 1% que comprende las personas más adineradas, acapara el 35%, pese al aumento salarial.
El reporte asegura que “aunque los ingreso