La tensión en la región crece después de que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, insistiera en su propuesta de “unir” las Fuerzas Armadas de Colombia y Venezuela en la frontera. La iniciativa, que fue rápidamente aclarada por el presidente Gustavo Petro —al precisar que no se trata de una fusión sino de una cooperación puntual contra el narcotráfico—, se analiza con cautela en Estados Unidos y en Colombia, donde persisten dudas por los vínculos del aparato militar venezolano con estructuras criminales.

“Se busca colaboración como lo ha manifestado Estados Unidos, pero respetando siempre la soberanía”, dijo en entrevista con EL TIEMPO el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al referirse a la tensión actual entre Washington y Caracas. Y fue categórico: “No está previsto reunirnos con el

See Full Page